La historia de Vila Sen Vento: cómo nuestra familia creó de la nada este paraíso de turismo rural.
Cuando los clientes y proveedores llegan a nuestra finca de turismo rural, muchos nos preguntan, asombrados por el pequeño paraíso que hemos creado junto al Camino de Santiago: pero, ¿y esto? ¿cuánto tiempo lleva en marcha? ¿cómo lo montasteis? Hoy nos tomamos un momento para contaros, desde el lugar donde empezó todo, la bonita historia de Vila Sen Vento.
La ilusión de una familia
Si cogiéramos una máquina del tiempo y retrocediéramos 20 años a este mismo lugar, nos encontraríamos con una familia recién llegada a una explanada llena de malezas en medio del monte gallego. Ahí, realmente, comenzó a cocinarse Vila Sen Vento: con la construcción de nuestra casa, las dos villas y la cabaña, que en aquel momento tenían otro fin. Súbete a la máquina y avanza hasta 2016, el momento más decisivo: “O vendemos la finca o le sacamos partido”. Estaba claro, no podíamos permitirlo. Cógete una pota de barro, añádele 1 puñado de “empresario con experiencia”, 3 cucharadas de “decoradora con gusto” y 2 manojos de “hijas enamoradas de la finca” y saldrá un delicioso plato de “familia con ilusión arranca proyecto de turismo rural en O Pino”.
La suerte del entorno natural
Nos pusimos manos a la obra, redecoramos las tres construcciones y las bautizamos: Villa Hortensias, Villa Camelias y Cabaña del Oso. Estaba claro que las 4 hectáreas de naturaleza nos acompañaban mucho: durante 20 años todos los árboles y flores del jardín elegidos con tanto mimo por Ana habían crecido inmensamente. Las tuyas que protegían la finca alcanzaban ya los 10 metros y le dieron al complejo el nombre de Vila Sen Vento (en castellano, Villa Sin Viento), que Ari y Paula se esforzaron tanto por dar conocer en internet. Empezaron a llegar grupos de familias y amigos a las villas, peregrinos del Camino de Santiago y parejas a la cabaña y… No nos vamos a engañar: nos emocionamos. ¡La cosa iba viento en popa!
Crecer invirtiendo las ganancias
Durante los primeros años de actividad ya eran muchos los que nos elegían para sus vacaciones o escapadas de relax, así que nuestro equipo creció para atender reservas, administración, limpieza y mantenimiento. En 2018 invertimos los beneficios en reformar Piñeiro, una antigua casa de labranza con restaurante que incorporamos al complejo. ¡Y que suerte tuvimos! Encontramos a Pilar, que conquistó a los huéspedes con su cocina tradicional gallega. Llegados a 2019 con tan buenos resultados, con la ayuda de Addomo y Pf1Interiorismo, apostamos por un nuevo producto, para muchos de lujo: en cuestión de meses 4 nuevas cabañitas con jacuzzi se elevaban, camufladas entres los árboles, sobre el terreno.
¡No paramos!
Y este 2020, ¿pensabas que una pandemia nos iba a quitar la ilusión? ¡Ni mucho menos! Seguimos creciendo: hemos inaugurado la Tienda Gourmet online, donde puedes comprar el postre estrella del restaurante, la Tarta de Santiago; y en julio comenzamos a alquilar nuestra nueva Autocaravana Maruxiña, para lanzarte a la carretera en busca de aventuras.